Este modelo combina una construcción clásica con un mecanismo de pesaje refinado. Con las pesas que se deslizan con suavidad y precisión, la comprobación exacta del peso es un juego de niños. La suave concavidad de la artesa brinda seguridad durante el pesaje. Y el ajuste a cero permite la comprobación confiable del peso neto en todo momento.
El peso de un bebé aumenta con gran velocidad; a los seis meses, ya se ha duplicado. Y en cuanto el bebé comience a gatear y a correr, alguno que otro gramo de grasa desaparecerá rápidamente. Para controlar el desarrollo del bebé desde el principio y con un máximo de seguridad, los consultorios pediátricos necesitan contar con instrumentos fiables y duraderos y con un pesabebés que funcione en cualquier entorno. El pesabebés mecánico seca 725 está ofreciendo sus servicios desde hace más de 50 años, y profesionales de la salud de todo el mundo lo siguen utilizando hasta el día de hoy
Características
- Diseño clásico y mecánica de alta precisión.
- Comprobación exacta del peso gracias al ajuste a cero.
- Artesa de pesaje de curvas suaves para un máximo de seguridad.
- Fácil de utilizar y transportable.
Datos Técnicos
- Capacidad: 16 kg, 32 lbs
- División: 5 g, 1/4 oz
- Dimensiones (AxAxP): 550 x 180 x 290 mm / 21.7 x 7.1 x 11.4"
- Dimensiones/ superficie de pesaje (AxAxP): 550 x 110 x 270 mm / 21.7 x 4.3 x 10.6"
- Peso: 6.4 kg / 14.1 lbs
- Funciones: Función de ajuste a cero
- Opcional: Maletín/bolso de transporte seca 425
En el año 1821 el monje y mecánico, maestro Sr. Quintenz inventó la báscula decimal en Estrasburgo. Allí, su aprendiz Joachims, fundó el 11 de julio de 1840, la fábrica de básculas más antigua de Alemania. Produjo sobretodo básculas de plataforma, balanzas de platillos y básculas de columna, que vendió en todo el mundo. El taller de cerrajería se convirtió en una pequeña fábrica cuyo esplendor se apagó cuando murió Joachims, en 1874.
El constructor de máquinas Frederik Vogel, compró la fábrica de básculas en 1888, amplió la gama de productos e introdujo el nombre de la marca "SECA"que registró en 1897. El nombre viene del latín de la palabra secare, que significa cortar. Porque el corte juega un papel importante en la precisión de una báscula mecánica. En 1904, con el comienzo de la industrialización, Frederik Vogel trasladó la sede de la empresa a Hammer Steindamm en Wandsbek. Aquí se encuentra aún hoy la sede de SECA. Ya en la primera mitad del siglo XX, casi todos los médicos conocían y usaban las básculas mecánicas con la rúbrica roja. Porque se consideraron especialmente duraderas gracias a su alta calidad.