Características
Lograr más con menos maniobras es cada vez más importante, también en la medicina. El estadiómetro seca 264 es fácil de usar: gracias al tope para los talones y la Línea de Frankfurt exclusiva de seca que, incorporada en la corredera de medición, asegura el posicionamiento exacto del paciente y con ello un resultado muy preciso. La talla se lee al instante en la pantalla con fondo iluminado blanco, incorporada en la corredera de medición. Los datos se transmiten por vía inalámbrica a una impresora, un PC o una báscula del sistema seca 360° wireless.
En el año 1821 el monje y mecánico, maestro Sr. Quintenz inventó la báscula decimal en Estrasburgo. Allí, su aprendiz Joachims, fundó el 11 de julio de 1840, la fábrica de básculas más antigua de Alemania. Produjo sobretodo básculas de plataforma, balanzas de platillos y básculas de columna, que vendió en todo el mundo. El taller de cerrajería se convirtió en una pequeña fábrica cuyo esplendor se apagó cuando murió Joachims, en 1874.
El constructor de máquinas Frederik Vogel, compró la fábrica de básculas en 1888, amplió la gama de productos e introdujo el nombre de la marca "SECA"que registró en 1897. El nombre viene del latín de la palabra secare, que significa cortar. Porque el corte juega un papel importante en la precisión de una báscula mecánica. En 1904, con el comienzo de la industrialización, Frederik Vogel trasladó la sede de la empresa a Hammer Steindamm en Wandsbek. Aquí se encuentra aún hoy la sede de SECA. Ya en la primera mitad del siglo XX, casi todos los médicos conocían y usaban las básculas mecánicas con la rúbrica roja. Porque se consideraron especialmente duraderas gracias a su alta calidad.